Soporte antisísmico
Los sistemas de soporte convencionales se fundamentan en la gravedad como el principal factor de carga. Estos soportes gravitacionales convencionales solamente resisten cargas en dirección vertical, su movimiento lateral es amplio, pudiendo afectar y dañar equipos cercanos o incluso desprenderse, mostrando una falta de estructura de apoyo para sismos horizontales.
Los soportes colgantes antisísmicos manejan principalmente las cargas en la dirección horizontal de las tuberías. Al instalar estos soportes, se modifica la dinámica del sistema de tuberías, convirtiéndose de flexibles a rígidos, y su comportamiento bajo un sismo se ve notablemente reducido. Esta implementación altera cómo los soportes colgantes gravitacionales manejan las cargas, llevando a una reconsideración de su diseño, elección, fortalecimiento, anclajes, etc. Los soportes antisísmicos pueden ser longitudinales o transversales, y su diseño y anclaje requieren un entendimiento profundo en áreas como la ingeniería sísmica, estructural, mecánica, así como en sistemas de abastecimiento y drenaje.